Continúa penalización de relaciones homosexuales en 74 paÃses

A escala global, existen 119 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas en los que no se imponen sanciones legales para la actividad sexual entre personas del mismo sexo de manera privada y consensual, sin embargo, en contraparte, hay 75 Estados miembros en los que se penalizan de alguna manera las relaciones entre personas del mismo sexo, reveló el más reciente informe de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA por sus siglas en inglés), Homofobia de Estado. Estudio JurÃdico Mundial sobre la orientación sexual en el derecho: criminalización, protección y reconocimiento.
La investigación mostró que de los 75 paÃses que penalizan este tipo de relaciones, en 45 de estos Estados (24 en Ãfrica, 13 en Asia, seis en las Américas y dos en OceanÃa), la ley se aplica del mismo modo tanto a hombres como a mujeres. En este grupo de paÃses, se identificó que en 13, este tipo de relaciones pueden ser sancionadas con pena de muerte. Dichos paÃses están ubicados en Ãfrica y en Asia y son: Sudán, Irán, Arabia Saudà y Yemen (la ley se aplica en todo el paÃs); en Nigeria y Somalia (en algunas regiones); en Mauritania, Afganistán, Pakistán, Catar y Emiratos Ãrabes Unidos (no se ha aplicado la ley), y en Irak y Daesh, donde la ley no la impone el Estado.
Los datos recabados mostraron que en 17 Estados está prohibida la promoción o elaboración de propaganda a favor o con respecto a la diversidad sexual, siete de ellos están en Ãfrica, ocho en Asia y dos en Europa.
En 70 paÃses se han elaborado leyes en contra de la discriminación en los ámbitos laborales. La mayorÃa de ellos en Europa (39), después en América (14), Ãfrica con siete, OceanÃa con cinco y Asia con cuatro.
Sin embargo, a nivel constitucional, sólo 13 paÃses han prohibido a nivel constitucional la discriminación por orientación sexual: Sudáfrica, Nepal, Tailandia, Bolivia, Canadá, Ecuador, México, Islas VÃrgenes Británicas, algunas regiones de Argentina y Brasil, Finlandia, Eslovenia, Kosovo, Malta, Portugal, Suiza y Suecia, asà como algunas zonas de Alemania.
En 39 paÃses, hay diferentes leyes que mencionan de manera explÃcita a la orientación sexual. En 21 por ciento de los paÃses integrantes de la ONU se ha establecido que se debe tomar en cuenta la orientación sexual de la vÃctima como agravante de delitos, y en 36 Estado, se ha prohibido la incitación al odio por orientación sexual.
Con respecto al matrimonio igualitario, sólo 22 naciones del planeta han modificado sus leyes para permitir la unión matrimonial entre personas del mismo sexo. En Ãfrica, sólo Sudáfrica ha hecho ese cambio. En OceanÃa, sólo Nueva Zelanda. Europa es el continente donde más modificaciones legales se han llevado a cabo con 13 procesos. En el caso de América, seis naciones han realizado modificaciones al respecto, entre ellas, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, y algunas partes de México.
Igualmente, 18 paÃses han aprobado leyes con respecto a la posibilidad de la celebración de uniones civiles entre personas del mismo sexo, y 26 han aprobado o establecido leyes de adopción conjunta por parejas del mismo sexo, y sólo 18 han regulado la adopción del hijo del cónyuge del mismo sexo